Además, no se volverá a actualizar ni se lanzarán nuevos parches para el navegador. En los años 90, Netscape era usado por el 90% de los internautas, pero con el tiempo fue perdiendo usuarios en favor de otros navegadores como Internet Explorer y Firefox hasta ser utilizado por un escaso 0,6% de los internautas. Antes de desaparecer, la compañía recomienda que los internautas se cambien a Firefox o Flock, ya que están construidos con la misma tecnología que Navigator, según informan en BBC. "Creo que nosotros somos la esperanza de lo que fue Netscape", explica a la BBC Mitchell Baker, presidenta de la Fundación Mozilla y coordinadora del desarrollo de Firefox. "Hemos tomado muchas de las cosas que empezó Netscape, pero las estamos llevando más lejos en cuanto a participación pública se refiere", añade Baker. También los internautas recomiendan el cambio a Firefox o Flock en la página web del moribundo Netscape. Aún así, muchos se resisten a la desaparición definitiva del mítico navegador y predicen su regreso en un futuro no muy lejano.Netscape Navigator, uno de los navegadores web pioneros, está llegando al final de su historia, después de que el pasado 1 de marzo AOL (actual propietario de Netscape) dejase oficialmente de invertir más dinero en este histórico software.
Endesa
Publicado por
Streex
en
11:21